Page 9 - ES_SHOOT_WP2_Handbook for Teachers
P. 9
07
2.2 Agrupación inteligente: herramientas
y técnicas para el éxito
Para ayudar a los docentes a seleccionar a los miembros del grupo, se pueden utilizar una
variedad de herramientas prácticas:
Cuestionarios iniciales
Un cuestionario bien diseñado puede recopilar
información sobre las habilidades, intereses y
preferencias de los estudiantes. Por ejemplo,
preguntas como "¿Cuál es tu asignatura
favorita?" o "¿Te sientes más cómodo
trabajando en grupo o individualmente?"
pueden aportar información valiosa.
Cuadrículas de observación
Las tablas de observación son útiles para
evaluar la dinámica del aula. Durante las
actividades grupales, los docentes pueden
observar comportamientos como la
participación, la capacidad de resolución de
problemas y la interacción con sus
compañeros. Una tabla puede incluir criterios
como "Comparte ideas con el grupo" o "Se
ofrece como voluntario para las tareas".
Pruebas de habilidades
Evaluar las habilidades específicas de los
estudiantes mediante pruebas cortas o
actividades específicas permite a los docentes
asignar roles adecuados dentro del grupo. Por
ejemplo, un estudiante con buenas habilidades
de escritura podría encargarse de redactar el
informe final.
Entrevistas individuales
Una breve entrevista con cada estudiante
puede proporcionar información valiosa sobre
sus expectativas y objetivos personales.