Page 14 - ES_SHOOT_WP2_Handbook for Teachers
P. 14
12
3.2 Roles y liderazgo en grupos
Quaglino, Casagrande y Castellano enfatizan que la dinámica de grupo
exitosa depende de comprender la distinción entre roles formales y roles
informales.
Roles formales:
Los roles formales se asignan deliberadamente para garantizar que el
grupo funcione de forma organizada y orientada a objetivos. Estos roles
definen las responsabilidades y la estructura, lo que permite una
distribución eficiente de las tareas. Algunos ejemplos incluyen:
Líder: Coordina al grupo y guía su dirección.
Reportero: Comunica hallazgos y resultados.
Organizador: Administra horarios y recursos.
Roles informales:
Los roles informales surgen naturalmente a través de las relaciones
interpersonales y la dinámica de grupo. Estos roles reflejan las
personalidades y las contribuciones únicas de los miembros del grupo.
Algunos ejemplos incluyen:
Mediador: Resuelve conflictos y mantiene la armonía.
Motivador: Alienta y energiza a los miembros del grupo.
Innovador: Aporta ideas frescas y soluciones creativas.
Si bien no se asignan roles informales, estos son igualmente vitales para
la cohesión y la adaptabilidad del grupo. Reconocer y valorar estos roles
permite al profesorado abordar las necesidades emocionales y sociales
del grupo, garantizando un entorno equilibrado y de apoyo.
Comprender y aprovechar los roles formales e informales permite a los
docentes crear grupos colaborativos que funcionen bien y que puedan
abordar tareas de manera efectiva y fomentar el crecimiento individual.