Page 19 - ES_SHOOT_WP2_Handbook for Teachers
P. 19
17
Asignación de roles grupales de manera
equitativa y eficaz
Por qué es importante la asignación de roles
El trabajo en grupo eficaz no se trata solo de combinar diversas habilidades, sino
también de garantizar que cada miembro se sienta empoderado, desafiado y
responsable. Una asignación cuidadosa de roles evita el dominio de unos pocos y
fomenta un sentido de pertenencia compartida.
Directrices para la asignación equitativa de roles
1.Mapeo de habilidades e intereses
Antes de asignar roles, realice una breve encuesta o una actividad para romper el
hielo que ayude a descubrir las fortalezas, intereses y aspiraciones de cada
estudiante. Alinee los roles con las competencias de los estudiantes, pero también
permita oportunidades de crecimiento rotando los roles a lo largo del tiempo.
Ejemplo: Un estudiante apasionado por la organización pero con menos confianza para
hablar en público podría asumir inicialmente el rol de cronometrador y luego pasar a ser
portavoz del equipo con apoyo docente.
2. Rotación de roles
Evite los roles fijos a lo largo del proyecto. En su lugar, implemente horarios de rotación
estructurados que permitan a los estudiantes experimentar diferentes
responsabilidades. Esto promueve el desarrollo integral de habilidades y mitiga las
jerarquías de estatus dentro de los grupos.
Consejo: Establezca puntos de control donde los roles roten automáticamente, por
ejemplo, después de cada hito o entregable.
3. Descripciones claras de los roles. Proporcione descripciones escritas de cada rol,
aclarando las expectativas y tareas. Algunos ejemplos de roles pueden ser:
Líder: Facilita las reuniones y asegura la delegación de tareas.
Registrador: toma notas y documenta decisiones.
Cronometrador: Supervisa plazos y cronogramas.
Especialista creativo: genera nuevas ideas y contenido visual.
Verificador de calidad: revisa el trabajo antes del envío.