Page 29 - ES_SHOOT_WP2_Handbook for Teachers
P. 29
27
6. Construir un clima grupal de apoyo
Un clima grupal positivo fomenta la inclusión:
Actividades de formación de equipo: utilice
rompehielos o ejercicios que fomenten la
confianza para fortalecer las relaciones.
Celebrando la diversidad: anime a los
estudiantes a compartir tradiciones
culturales o perspectivas únicas.
Fomentar la empatía: integrar actividades
que promuevan la comprensión de los
desafíos y las fortalezas de los demás.
Ejemplo: Durante las discusiones grupales,
asigne tiempo para que los miembros
compartan experiencias personales
relacionadas con el tema del proyecto.
7. Andamiaje de prácticas inclusivas
Los docentes pueden orientar a los estudiantes
para que adopten prácticas inclusivas:
Modelo de inclusión: Demostrar una
comunicación respetuosa y una toma de
decisiones equitativa.
Proporcionar listas de verificación: ofrecer
herramientas para ayudar a los grupos a
autoevaluar la inclusión (por ejemplo,
"¿Todos tuvieron la oportunidad de
contribuir?").
Retroalimentación periódica: supervisar la
dinámica del grupo y brindar
retroalimentación constructiva.
8. Evaluación del trabajo en grupo
inclusivo
La evaluación debe reflejar tanto las
contribuciones individuales como las grupales:
Rúbricas para la colaboración: Incluir
criterios de participación, respeto y
equidad.
Autoevaluaciones y evaluaciones entre
pares: permiten a los estudiantes reflexionar
sobre sus roles y la inclusión del grupo.
El proceso por encima del producto:
reconocer el valor del proceso colaborativo,
no sólo el resultado final.