Page 13 - ES_SHOOT_WP2_Handbook for Students
P. 13



                                                                                                         11


        ALMACENAMIENTO DE DATOS



        La  palabra  «Fotografía»  proviene  del  griego  antiguo  y  significa

        (φwς)  Luz  y  (γραφή)  Escritura.  Escribir  con  luz,  por  lo  tanto.  Y,  en
        consecuencia,  tanto  la  elección  del  tipo  de  luz  para  fotografiar

        una  escena  como  las  técnicas  para  retratarla  mejor  son
        fundamentales.



        En  primer  lugar,  debemos  examinar  qué  dispositivo  almacena  la
        luz y con qué la mide. Mientras que en la fotografía analógica, la

        radiación  luminosa  atraviesa  el  objetivo  e  incide  en  un  soporte
        plástico llamado «película», que está recubierto con una sustancia

        que contiene haluros de plata, en las cámaras digitales actuales,
        la luz incide en un elemento llamado «sensor».



        Este  se  compone  de  una  base  de  silicio  sobre  la  que  hay
        pequeños receptores (como lentes diminutas) llamados píxeles. El

        más  común  de  estos  es  el  CMOS  de  matriz  Bayer,  que  se  puede
        ver en la imagen de abajo.






























         La luz pasa a través de la lente, luego pasa por el filtro Bayer que la
         selecciona  mediante  los  tres  colores  fundamentales  y  finalmente

         llega  a  los  fotodiodos  del  sensor  que  recogen  los  fotodiodos  en
         forma de señal eléctrica y los envían al procesador (un auténtico

         microordenador)  que  a  su  vez,  una  vez  procesados,  los  enviará  a
         la tarjeta de memoria donde quedarán grabados.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18